Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

VARIABLES DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA A DISTANCIA

Imagen
VARIABLES DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA A DISTANCIA : - Interactividad:  La tecnología de computadoras y la Internet permiten que haya una interactividad aumentada en la educación a distancia. Se crean así comunidades de aprendizaje en línea. El aprendizaje construido de manera social no se puede “empaquetar” dentro de objetivos bien definidos de aprendizaje . -  Retroalimentación:  E xpresa opiniones, juicios fundados sobre el proceso de aprendizaje, con los aciertos y errores, fortalezas y debilidades de los estudiantes. En nuestra práctica, día a día tenemos que interactuar realizando diversas actividades que permitan desarrollar nuestras capacidades, explorar y generar conocimientos y con ello formarnos como personas competentes para enfrentar diversas situaciones de la vida. - Autonomía: Es decir, un individuo se considera autónomo cuando se tiene la capacidad de administrar y gestionar sus citas y actividades; cuando los estudiant...

INTERRELACIÓN EN LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS

Imagen
INTERRELACIÓN EN LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS  Su objetivo es: - Transmitir ideas, percepciones, criticas, emociones, intenciones de manera eficaz, rápida y clara. - Mejorar la interrelación y comunicación social. - Mejorar el desempeño profesional - Asumir un sentido critico al argumentar respecto a un tema

IMPORTANCIA DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS

Imagen
IMPORTANCIA DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS Es importante desarrollar las habilidades comunicativas para poder expresar de forma efectiva lo que pensamos, sentimos y queremos. La necesidad de interactuar con otros seres humanos y lo hacemos constantemente en todos los ámbitos de nuestra vida, ya que l a comunicación constituye un pilar fundamental en nuestra vida social y es un poderoso instrumento de cambio Una buena o mala comunicación puede desarrollar efectos positivos o negativos en nuestras relaciones. En la sociedad del conocimiento, de las nuevas tecnologías, se exigen mayores competencias y habilidades al futuro profesional. • De esta forma, los conocimientos académicos se tienen que complementar con habilidades como la redacción, la comprensión de textos y un aspecto muy importante, la comunicación oral. Cada vez es más evidente que el ser humano es un ser social por naturaleza, siendo la comunicación un factor primordial en este proceso, la cual var...

4. ESCRIBIR

Imagen
4. ESCRIBIR : La expresión escrita representa el más alto nivel de aprendizaje lingüístico, por cuanto en ella se integran experiencias y aprendizajes relacionados con todas las habilidades lingüísticas (escuchar, hablar y leer).  La escritura es una habilidad compleja, que implica que el escritor tenga conocimientos, habilidades básicas, estrategias y capacidad para coordinar múltiples procesos.

3. HABLAR

Imagen
3. HABLAR:  Es la habilidad de expresar lo que estamos pensando por medio de la palabra, debemos hablar cuando tengamos una idea concreta,  se debe tener un tono de voz adecuado ya que si   Hablamos  en voz demasiado baja o en voz alta, arrastrar las palabras, o utilizar demasiados término de relleno , puede causar que el mensaje y la conexión con el interlocutor se pierdan. Por tanto,  es necesario ser claro, utilizar ejemplos concretos, tener una buena capacidad de improvisación, vocalizar correctamente, considerar los tiempos , y en definitiva expresar correctamente lo que tenemos en mente para conectar con nuestro interlocutor.

2. LEER

Imagen
2. LEER: La lectura  se puede definir como la comprensión del significado de un texto  siendo una practica cultural y  fundamental en el desarrollo de habilidades y competencias comunicativas del ser humano.consiste en interrogar activamente un texto para construir su significado,  Como realización intelectual, es un bien colectivo indispensable en cualquier contexto . Como función cognitiva, permite el acceso a los avances tecnológicos, científicos y de la información. Da la posibilidad de recrear y comprender mejor la realidad. Leer, es ser capaz de dialogar críticamente con el texto, tomar una postura frente a él y valorarlo integrándolo en el mundo mental propio.

1. ESCUCHAR

Imagen
ESCUCHAR Saber escuchar es una habilidad de comunicación básica,  Muchas veces sólo oímos en vez de escuchar, y otras, nos escuchamos a nosotros mismos en vez de escuchar al otro con una actitud correcta. La  escucha activa , tal y como su nombre indica, significa escuchar activamente, es decir, con atención plena.  Hay que prestar atención con los cinco sentidos. La escucha activa hace referencia a atender no solamente a lo que la persona dice, sino también a los sentimientos, ideas o pensamientos que el individuo expresa. Termómetro de los niveles de escucha Escucha activa : Escucho prestando atención a los elementos verbales y no verbales. Escucha verbal : Escucho prestando atención a las palabras, pero no me fijo en los elementos no verbales. Escucha competitiva : Escucho pero interrumpo constantemente; me interesa más hablar, que escuchar. Escucha desconectada : Parece que escucho, pero solo mi cuerpo está presente en el proceso. ...

HABILIDADES COMUNICATIVAS EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

Imagen
QUE SON LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA  son aquellos procesos que desarrolla el hombre y que le permiten la comunicación con otras personas, con el fin de participar con eficiencia y destreza, en todas las ámbitos  de la comunicación y la sociedad humana;   siendo unos buenos comunicadores podemos marcar la diferencia en nuestro ámbito laboral, estudiantil, personal , social, y así  tener éxito  en nuestra vida cotidiana, en nuestra carrera profesional, ganando autoestima y auto confianza en nosotros mismos. 

HERRAMIENTAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

Imagen
HERRAMIENTAS QUE SE UTILIZAN EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA  Voz: Las herramientas educativas relacionadas con la voz se pueden dividir en interactivas y pasivas. En las interactivas encontramos el teléfono, la audio conferencia, correo electrónico con voz y radio de onda corta.   Las herramientas tecnológicas pasivas de voz son los audiocasettes y el radio. Las tecnologías interactivas permiten la comunicación simultánea en los dos sentidos, enviar y recibir, en tanto que en las pasivas el alumno solamente recibe el mensaje y no puede contestarlo en ese momento. Video: Dentro del video encontramos las imágenes fijas, como las presentaciones de computadoras (slides shows, power point, etc.), las imágenes con movimiento filmadas (películas, videos, películas digitalizadas, etc.) y las imágenes con movimiento transmitidas en tiempo real. Estas pueden ser en una sola dirección, como las que se envían a través de satélite o televisión comercial o pueden ser a trav...

QUE ES LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

Imagen
QUE ES LA ES LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Es un sistema de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios . Así permitiendo que en la educación  se empleen nuevas técnicas y estrategias de aprendizaje centradas en el propio estudiante, fomentando así el auto aprendizaje  y la auto gestión. La  educación a distancia  se caracteriza por la flexibilidad de sus horarios, pues el mismo estudiante organiza su tiempo de estudio, lo cual requiere cierto grado de auto disciplina. Esta flexibilidad de horarios a veces está limitada en ciertos cursos que exigen participación en línea en horarios o espacios específicos. En la actualidad se utilizan una gran variedad de medios electrónicos para enviar o recibir los materiales de apoyo para la Educación a Distancia. Cada institución determina los medios más convenientes, dentro de los que tiene a su alcance y sus alumnos también, y con ellos realiza las combinaciones que mejor se...

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN  Actualmente, la educación a distancia representa para muchos la posibilidad de diversificar los alcances y posibilidades de la educación, en todos los niveles y modalidades. Su surgimiento y desarrollo han respondido a la necesidad de acercamiento entre las instituciones educativas y los sujetos que se encuentran alejados de ellas por diversas razones. En el presente trabajo pretende hacer una reflexión en torno al papel de la comunicación en la educación superior a distancia, centrándose en la importancia que adquiere el desarrollo de competencias o habilidades comunicativas como uno de los pilares de los procesos de formación en el nivel superior en esta modalidad, destacando que el trabajo en el campo de la docencia se cual sea la modalidad, requiere contar con actitudes favorables y abiertas al estudiante, en donde no solamente se logre que el alumno aprenda, sino que promueva una interacción social, que facilite nuevas rutas de aprendizaje. El desarro...

PORTADA

                   HABILIDADES COMUNICATIVAS EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA                                 Estudiantes:                                                     SANDRA MILENA VARGAS     COD: 201823175                                                     LEIDY JOHANA PARADA          COD:  201824206                                 Licenciada :  Deisy Carolina Rueda  UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ES...